">
El día de hoy se inauguró el primer Congreso Yucatán i6
2022, y da inicio el 1er Campeonato Regional del Sur, celebrado en el Centro de
Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, es único en su tipo en el
sureste del país y se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre con la
participación de más de 9 mil estudiantes, tanto de licenciatura como
bachilleratos públicos y particulares, con el fin de fomentar el interés por
estudiar este tipo de programas académicos.
Al respecto, la directora de Tecnología en Accenture
México, Viridiana Zurita Zubieta, destacó que la fluidez digital es el eje que
desbloquea la agilidad de la fuerza laboral, de ahí la importancia de seguir
desarrollando foros y espacios donde se acerque la tecnología de vanguardia a
los jóvenes.
En su intervención, el alcalde Renán Barrera Concha destacó
que Mérida es pionera en el tema de la digitalización, ya que con determinación
y apoyada en las tecnologías de la información, ha construido un Municipio con
mejor calidad de vida, donde se busca reducir la pobreza y lograr una mayor
equidad y sostenibilidad.
En su turno, el titular la Secretaría de Investigación,
Innovación y Educación Superior del Estado(SIIES), Mauricio Cámara Leal,
reiteró que es el primer Congreso de su tipo en el sureste del país y una
plataforma de intercambio intelectual de dos días, enfocado en presentar las
megatendencias en los campos de tecnología e innovación para generar un
ecosistema activo en la región, en donde los jóvenes participen de manera
práctica; con el fin de consolidar el posicionamiento de Yucatán como uno de
los polos tecnológicos del país.
En esta primera edición se realizarán más de 53 actividades
entre exposiciones, juegos digitales, competencias robóticas, además de 6
conferencias magistrales de expertos de Canadá, Estados Unidos y España.
Asimismo, habrá 12 talleres, competencias en gaming, robots, capture the flag,
emprendimiento, entre otras actividades que impulsan la innovación y tecnología
en la región.
El encuentro va dirigido principalmente a estudiantes
universitarios de los programas académicos relacionados con las industrias de
las tecnologías de la información; así como para aquellos que puedan darles
algún tipo de servicio de valor agregado a las mismas como mercadotecnia,
negocios, diseño gráfico, animación digital, entre otras.