">
Es la primera vez que se efectúa
tanto a nivel estatal como nacional. En el Colegio de Estudios Científicos y
Tecnológicos del Estado de Chiapas se realizó el “1er Encuentro Femenil de
Robótica CECyTECH VEX5 2023”, con el objetivo de fomentar el interés y
participación de las estudiantes por la ciencia, tecnología, ingeniería y
matemáticas (STEM). El director general del CECyTE Chiapas y coordinador
estatal de los Telebachilleratos Comunitarios, Sandro Hernández Piñón, enfatizó
en la importancia de estas actividades que benefician directamente a las jóvenes del colegio, de esta manera se les involucra en programas prácticos,
sostenibles y asequibles de ingeniería robótica y que trascienden a nivel
nacional en próximos campeonatos. “A través de esta acción damos a conocer a
nuestra sociedad lo importante que es para nosotros el progreso, el desarrollo
y la educación como piedra angular de la igualdad entre los géneros, y el
empoderamiento de las mujeres en la participación de la ciencia, tecnología y
la innovación. En un informe publicado por la UNESCO y la Agenda Mundial para
la Educación 2030, revela que la participación del género femenino en estas
áreas ayuda a aumentar el interés y la participación de niñas, mujeres en la
educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”, argumentó,
Hernández Piñón. Al respecto, el jefe de la unidad de informática del CECyTE
-TBC Chiapas, Alexander Padilla Hernández, detalló que el encuentro coadyuva a
reforzar los conocimientos aprendidos y desarrollar robots móviles que podrán
presentar en el Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades STEM 2023. Esta
oportunidad les despierta el interés en el estudio de carreras de ingenierías
para cubrir los nuevos perfiles laborales, además de fomentar la convivencia y
el trabajo en equipo en conjunto con otros planteles de CECyTECH y del país de
distintos niveles educativos. Cabe mencionar que, este primer encuentro tuvo
una participación de 12 equipos de tres alumnos y un docente de los planteles:
12, Jesús María Garza con 2 equipos; 34 Real del Bosque con 2 equipos; 40 Las
Águilas con 3 equipos; 46 América Libre con 2 quipos; 20 San Cristóbal con 1
equipo y 04 Jitotol con 2 equipos, haciendo un total de 40 competidores, y es
la primera vez que se lleva a cabo, a nivel estatal y nacional un encuentro de
robótica femenil VEx5.
La alianza ganadora de este
evento fueron los equipos del plantel 34 Real del Bosque y participaron en el
Girl Powered International Fest celebrado en la Ciudad de México.